viernes, 27 de marzo de 2009

Crítica de la serie "yo soy bea"

El mito de lo guapo o de lo feo
Hoy a eso de la entresiesta me he tragado la nueva serie de Televisión que se titula “Yo soy Bea”, que va de una chica que es guapa, pero que hace como si fuese muy fea, para ello, para que parezca fea, le han pintado las cejas más de negro y le han puesto aparato (ortodoncia) y gafas… lo que quiere decir algo así que la gente que lleva aparato y gafas es fea; no hay más que fijarse en Superman, que se pone unas gafas y no lo reconoce ni Grison (que gran disfraz). Por otra parte nos fijaremos en el título tan recurrente, el de “Yo soy Bea” que si cambiamos la B por una F quedaría “Yo soy Fea”, cuanta creatividad e iroginilacidad (palabra que me acabo de inventar para demostrar que yo también puedo ser original si me lo propongo).Y diréis a que viene esto, y si no lo decís, por favor pensadlo por lo menos. Esto viene a que estoy indignado… Porque la serie esta bien, y seguro que el jefe de la señorita Bea se enamorará de ella, pero por qué luego tienen que hacer que la fea sea guapa, ¿dónde quedan entonces los valores y o u la belleza interior? Me remito también a esto en el famoso libro escrito creo que por Walt Disney “La bella y la bestia” donde al final la bestia se convierte en príncipe, muy guapo él, quedando demostrado que lo que queda es la belleza exterior. Y resaltar también de la serie, lo mejor de todo que hay una secretaria que esta muy bien y es rubia, con lo cual ya le han dado el papel de tontuela. Rubias del mundo protestad.Así que la AFSF (Asociación de Feos sin Fronteras) emitimos nuestra repulsa a este tipo de series, eso si queremos que la serie se siga emitiendo ya que todo el mundo tiene derecho a trabajar, pero por favor no hagan más series de este tipo.




BEA


EN LA SERIE Y EN LA REALIDAD




ANTES














DESPUÉS



Para completar pasamos al cuento de Alejandro Buscoy. Hace muchos años había dos príncipes, El Príncipe Feo y El Príncipe Guapo y también una princesa que se llamaba la Princesa Buenona. El Príncipe Feo de gran belleza interior, pero carente de cualquier belleza exterior, como es normal se enamoró de la Princesa Buenona, sobrada esta de belleza exterior. Y El Príncipe Guapo también se enamoró de ella, y claro el Príncipe Guapo no tenía belleza interior. Así que los dos pidieron matrimonio a la Princesa Buenona. Ella tenía que decidir… vosotros que hubieseis dicho.
Pues si así fue.
La Princesa Buenona eligió al Príncipe Guapo. En el reino mucha gente se quejó y decían pero esto no es un cuento de hadas, hay que ver que sin vergüenza y cosas peores que ni tan siquiera me atrevo a relatar. Así que pasados unos días la Princesa Buenona habló al pueblo.Mirad pueblo mío… Elegí al Príncipe Guapo, porque es Guapo y siempre podré estar con él… y si este me tratase mal siempre tendría al Príncipe Feo para contarle los problemas que tenga con el Príncipe Guapo.

Moraleja: Si no la habéis sacado no seré yo quién os la diga.

http://img161.imageshack.us/img161/2308/cincuentabv9.jpg

http://i31.tinypic.com/o9fvhd.jpg

LETRA DE LA CANCION - TE FALTA VENENO -
YO SOY BEA (EDURNE)
Pobre muchacha cuando llega a la oficina.¡Ay! Que se pone nerviosita ‘perdía’,que los tiburones se la zampan con papitas fritas.Y es que es ella tan inocente y tan enterita.¡Ay! Pobre niña que has caído del cielo,y desde el limbo caes y bajas a este mundo de lagartas...sigue.
Pobre muchacha cuando llega a la oficina.¡Ay! Que se pone nerviosita ‘perdía’,que los tiburones se la zampan con papitas fritas.Y es que es ella tan inocente y tan enterita.¡Ay! Pobre niña que has caído del cielo,y desde el limbo caes y bajas a este mundo de lagartas...sigue.
Despierta niña y baja ya de la parra.En esta vida hay que saber torear.A ti te falta veneno y te sobra corazón.A ti el plumero se te ve ‘cantidá’.
Ni cabeza gacha ni palabra breve,mete el alma al saco y échale cerrojo fuerte.Como dicen por ahí, tú saca dientes.No hay mejor remedio contra tiburones.
A ver mi niña si eres lista y te arrancas.A librarte para siempre de esta panda de lagartas
Estribillo
Quien bien te quiere te dirá: piensa en ti.Las reglas del juego siempre han sido así.Ya verás, el tiempo al finalpone a cada uno en lugar.
Estribillo
Ay Bea, mi Bea, no me seas inocente,que ‘pa’ comerse el pastel, hay que hincar bien el diente.

http://www.youtube.com/watch?v=hSQmKAzsNFQ

domingo, 8 de marzo de 2009

Referente (yo soy bea)

El cuento “El patito feo” de Andersen triunfa en televisión con la telenovela “Yo soy Bea”. Hace un tiempo tuvimos la oportunidad de ver en nuestras pantallas “Yo soy Betty, la fea”, la telenovela original, de nacionalidad colombiana y de éxito internacional, sobre la que, con títulos diferentes, se hicieron versiones en varios países del mundo.
Una chica de condición humilde y poco agraciada físicamente entra a trabajar en una potente empresa, en la que demuestra sus excelentes cualidades humanas y profesionales. Es allí en donde se desarrolla la mayor parte de la serie y en donde Bea se enamora de su jefe y sufre las humillaciones de algunas personas que la atacan por su aspecto físico.¿En qué radica el éxito de esta telenovela?. ¿Tal vez en que volvemos a revivir la infancia con los cuentos de hadas o precisamente en la metáfora que ese cuento encierra?En una sociedad en la que nos bombardean constantemente con la belleza, como algo esencial e imprescindible para triunfar como persona en todos sus aspectos, es hora de que pongamos de relieve los auténticos valores: la bondad, generosidad, lealtad, responsabilidad, la defensa de los principios, el esfuerzo, el trabajo, la solidaridad…Vivimos en una sociedad llena de contradicciones en la que, por una parte, se habla de la educación como uno de los pilares fundamentales para inculcar esos valores, necesarios para el individuo y para su convivencia con los demás, y por otra, a través de medios tan importantes como son los medios de comunicación, con los anuncios, películas y otra serie de recursos, nos meten por los ojos todo lo contrario. Y si no, ¿qué decir de los productos de belleza, métodos de adelgazamiento, coches con mujeres despampanantes, etc, etc…?


Una telenovela, a primera vista simple y romántica, puede hacernos reflexionar sobre todo esto. Lo malo es que me temo que el final hará primar de nuevo lo superfluo, con la conversión del patito feo en un bello cisne .


YO SOY BEA (española)


Este argumento de que el patito feo se convirte en cisne ha sido trasmitido en muchas series como en yo soy bea y esta serie en muchos paises.




[I LOVE BETTY LA FEA: PHILIPPINES]



MUCHAS MÁS



http://img2.cdn.crunchyroll.com/i/spire4/b1a948f5c59ca1563ebba9fa47...

http://3.bp.blogspot.com/_bHGx3qiSN10/SRMabQaI4GI/AAAAAAA/...

NUEVA PELÍCULA (referente el patito feo)



Aunque Hans Christian Andersen escribió hace una gran cantidad de años la famosa historia conocida como El patito feo, el cuento logró trascender todas las fronteras e incluso generaciones ya que, hasta el dia de hoy, este clásico de la literatura aún continúa vigente. Es más: al menos en territorio argentino, el título que eligió el célebre escritor danés para dar a conocer dicho relato se transformó en fuente de inspiración para una novela televisiva que, aunque su trama nada tiene que ver con las aventuras del poco agraciado animalito, adoptó el nombre de “Patito feo”.
Como no podía ser de otra manera, semejante fenómeno literario no pasó desapercibido para la industria cinematográfica y así fue como
Michael Hegner y Karsten Kiilerich asumieron el desafío de dirigir un proyecto inspirado, efectivamente, en la popular obra de Hans Christian Andersen.


El resultado fue una película de animación titulada El patito feo y yo donde el protagonista es un pato llamado Ugly (es decir, “Feo”) que, lo primero que ve al nacer, es una rata que, aunque no es de su especie, se convertirá en su madre/padre.
Aunque el argumento es una adaptación del tradicional cuento, es importante destacar que se han realizado ciertas modificaciones al relato original para darle un aspecto más actual y novedoso. Estos cambios, lejos de generar en quienes ya han disfrutado el filme algún tipo de decepción, han caído muy bien entre gran parte del público que no dudó a la hora de manifestar su entusiasmo ante esta versión cinematográfica de El patito feo.
En el caso del usuario que comentó la cinta en
Yahoo! España, por ejemplo, la película parece haber causado una buena sensación ya que la definió como tierna y entretenida pero, al igual que Oscar Ferrer, aseguró que este largometraje bien podría considerarse como el resultado de una mezcla de antiguos filmes, tales como Ratatouille, Ratónpolis y Shrek.


Por su parte, los usuarios de Filmaffinity optaron por resaltar el humor, la originalidad y el gran nivel estético que pueden apreciarse en esta cinta, mientras que la reseña de Cinemanet prefirió destacar el mensaje que intenta dejar El Patito feo y yo en los niños, ya que apunta a demostrar que lo que verdaderamente importa no es el aspecto físico, sino cómo es uno por dentro.
Tras haber sido exhibida en distintos países y festivales, El patito feo y yo llegará en los próximos dias a la cartelera española para conquistar a los espectadores de todas las edades que quieran disfrutar de esta clásica historia.





http://www.youtube.com/watch?v=fdDeCoRr-5c


http://www.google.es/imgres?imgurl........

CLIMAX

PINCHAR EN LA IMAGEN PARA AMPLIAR

Análisis

Análisis del punto del vista del narrador y del narratario
En el cuento del patito feo el narrador es omnisciente ya que sabe como se sienten los pesonajes, también el narrador se encuentra fuera de la historia porque no es un cuento autobiográfico.
El narrador es subjetivo(opina y juzga) y transitivo, y el narratario es eludido.

Análisis del espacio
Es un espacio literario y simbólico, ya que el estanque en el que transcurre el cuento representa al mundo.

Análisis del tiempo
En el cuento hay descripción que el narrador tarda más en contarlo que lo que tarda en ocurrir el hecho, también hay una escena de cuando el patito feo habla con los cisnes que es un dialogo, que tarda lo mismo el tiempo de contarlo y el tiempo en el que ocurre. creo que aperecen algunas elipsis, cosas que ocurren y no lo cuenta.
PINCHAR EN A IMAGEN PARA AMPLIAR


Esquema de actantes:

El sujeto es el patito porque es el protagonista del cuento, él su deseo(objeto) es la belleza de sus hermanos, el cariño de su madre y el respeto de todos (destinador).
los contras que tiene el patito feo (oponentes) son todos porque le juzga por su aspecto físico y por supuesto la belleza porque no la tiene. quien tiene lo que él desea? todos manos él (destinatario).
La única esperanza de que el patito feo consiga su deseo (objeto) es el tiempo (ayudante).